LEY DE OHM. ANÁLISIS

  

 Inicio | Institución Universitaria Pascual Bravo

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE – Electrónica Básica

Tarea 1. Semana 2. Variables Eléctricas y Ley de Ohm


TRABAJO

LEY DE OHM. ANÁLISIS

 

 

REALIZADO POR

JOSSELIN RESTREPO GIRALDO

 

 

 

DOCENTE

MARIA VICTORIA HERRERA DEDERLE

 

 

 

ASIGNATURA

ELECTRONICA BASICA 

 

 

 

AÑO

2021




Inicio | Institución Universitaria Pascual Bravo

TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE – Electrónica Básica

Tarea 1. Semana 2. Variables Eléctricas y Ley de Ohm


Realice los siguientes pasos y conteste en los recuadros:

1. Observe detenidamente la figura y determine lo que sucede en la situación presentada.

https://i.pinimg.com/originals/4a/40/7a/4a407a97dc8b795c7d000cff85e8692e.jpg


la figura nos muestra cómo sería la función de la electrónica dándonos el ejemplo con la función de una manguera para entenderlo de una forma más sencilla. 

lo que entiendo es que la resistencia tiene como trabajo modular cuanto voltaje y a qué velocidad pasan es decir pone como una barrera o límite, el voltaje es la fuerza con que se empuja y la corriente sería el flujo de agua que es lo que empuja el voltaje. 




2. Identifique los nombres de las variables (personajes) implicadas en la situación


  • Voltaje 

  • Corriente 

  • Resistencia 




3. Comente qué está haciendo cada variable.


  • Voltaje: Es la fuerza que mueve a la corriente de un lugar a otro. 

  • Corriente: Es la cantidad de flujo de agua que fluye en la manguera. 

  • Resistencia: Es la que está limitando o obstruyendo el voltaje y la corriente. 




4. Vaya al classroom en la sección MATERIAL DE CLASE y abra las diapositivas EB.pdf. Lea las definiciones de las diapositivas 2 a 5 y con base en ellas y la imagen mostrada, conteste nuevamente la pregunta 3.


  • Voltaje: Es la fuerza que mueve a la corriente 

  • Corriente: Es el movimiento que tiene el flujo de agua 

  • Resistencia: Es la que obstruye el paso a el voltaje y la corriente. 





5. Identifique y relacione las unidades de cada variable en las diapositivas 2 a 4

En sí tiene mucha relación, es como un trabajo en equipo, como se veía en la imagen anterior son todos los complementos que tiene un circuito y cada uno de ellos trabaja con la ayuda del otro.




6. Vaya a la diapositiva 7 y Mire las 2 ecuaciones de Ley de Ohm.
9.Escriba en el recuadro todas las dudas que se le hayan generado con las preguntas y los videos



¿Cómo funciona un circuito si alguna de las variables faltaran?

¿Qué son los amperios, voltios, ohmios ? ¿ cómo funcionan ?

¿Cómo se calcula una resistencia?





10. Guarde el archivo con sus repuestas en PDF
11. Agregue una entrada en el blog con el nombre: LEY DE OHM. ANÁLISIS  y suba el archivo. 

Comentarios